Sinopsis
Noucinemart presenta la última película de Escalante vuelve a poner en evidencia cómo el espíritu transgresor —cada vez más difícil de encontrar en las cinematografías de otras latitudes— late con fuerza en el cine latinoamericano en general y en las obras de este mexicano en particular. Sin abandonar una cierta tendencia al realismo social más crudo, La región salvaje coquetea de forma fascinante e inesperada con lo fantástico. A través de un triángulo amoroso, el film hace emerger el machismo y la homofobia en una comunidad marcada por la presencia secreta de un alienígena tentacular. El ser venido del espacio exterior es capaz de provocar un placer sexual tan absoluto como liberador, abriendo las puertas a esa dimensión abismal de nuestro ser que nos atrae tanto como nos atemoriza. Uno de los títulos imprescindibles de la cosecha cinematográfica de 2016.
Reparto
Ruth Ramos, Simone Bucio, Jesús Meza, Edén Villavicencio, Andrea Peláez, Oscar Escalante, Bernarda Trueba
Productores
- Mantarraya Producciones / Tres Tunas
- Jaime Romandía, Fernanda de la Peza, Amat Escalante
- Co-producción: Katrin Pors, Jean and Anne-Laure Labadie, Michael Weber, Maria Ekerhovd, Katja Adomeit
- Producción ejecutiva: Nicolás Celis, Thomas Gammeltoft
- Productores asociados: Jamal Zeinal Zade, Dan Wechsler, Jim Stark, Bosco Sodi, Meinolf Zurhorst, Carlos Morales, José Guillermo Zozaya
- Instituto Mexicano de Cinematografía
- Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE –MÉXICO)
- Snowglobe
- Le Pacte
- The Match Factory
- Mer Film
- Adomeit Film
- Copenhagen Film Fund
- ZDF in collaboration with ARTE
- Labo Digital
- Bord Cadre Films
- Pimienta Films
- Con el apoyo de: The Danish Film Institute, Le Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC), Aide au Cinéma du Monde, SØRFOND – Norwegian South Film Found, Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Kansas City Southern de México
Créditos
- Director: Amat Escalante
- Guion: Amat Escalante y Gibrán Portela
- Dirección de fotografía: Manuel Alberto Claro, DFF.
- Diseño de producción: Daniela Schneider
- Supervisor de efectos visuales: Peter Hjorth
- Música: Guro Moe, Lasse Marhaug y Martín Escalante
- Montaje: Fernanda de la Peza y Jacob Secher Schulsinger
- Sonido: Sergio Diaz, Vincent Arnardi y Raúl Locatelli
- Supervisor de Postproducción: Carlos Morales
- Criatura diseñada por: Morten Jacobsen / Soda
- Peluquería/Maquillage: Jorge Fuentes "Jarrito" / Emilio Cortés
- Vestuario: Daniela Schneider, Ursula Schneider, Paulina Kuznicka
- Fotografías: Martín Escalante
Bio director
(Barcelona, 1979) Director mexicano nacido en Barcelona y con presencia fija en festivales internacionales desde que su primera película Sangre (2005) se presentó en la sección Un certain regard del Festival de Cannes, con la que ganó el premio FIPRESCI.
- Filmografía seleccionada:
- La región salvaje (2016), Heli (2013), Revolución (segment El cura Nicolas colgado, 2010), Los bastardos (2008), Sangre (2005)
Ficha técnica
- Título internacional: The Untamed
- País: México
- Año de producción: 2016
- Duración: 100 min
- Formato: DCP o Bluray
- Sonido: 7.1 i 5.1
- Resolución: 1.66:1
- Idioma: Español
Prensa
- El mexicà sorprèn i entusiasma a Venècia - Cineuropa
- Escalante se muestra implacable creando tensión y pillando al espectador con el pie cambiado ★★★★ - Cinemanía
- Una visió insòlita del Mèxic contemporani ★★★★ - Time Out Barcelona
- Una hipnótica mezcla de pesadilla de ciencia-ficción y agua-fuerte costumbrista con alma de melodrama ★★★★ - Fotogramas
- No deixarà indiferent a ningú i la seva valentia és tal que entra des d'ara mateix en el llistat del més estimulant que ens ha deparat tot el programa oficial de la Mostra - EAM Cinema Magazine
- Un film de terror que es pot veure com a metàfora de la realitat mexicana - Otros Cines
Proyecciones
- ESTRENO EN CINES - 15 de setiembre de 2016
- Disponible en Filmin