Sinopsis
¿Cuál es nuestra casa? Quizás aquel lugar en el que nos sentimos seguros, como en el cine. Eso debe de pensar Joel, que solo sale al exterior el día en que Elvis, el perro de su mujer, aparece medio muerto. Empieza entonces una odisea urbana que no tiene nada de épica y sí mucho de patética, pues lo único que desea el protagonista es encontrar sus llaves para volver a casa. Con un estilo áspero y seco, Sergi Pérez filma este itinerario sin titubear, con rigor absoluto, sin desviarse de su camino ni un solo metro. Pues lo que quiere es convertir esa aventura cotidiana en puro cine y lograr que el espectador se pierda en ella, experimente el cansancio y el dolor de su atribulado protagonista.
PREMIOS
Mejor Película – VIII Premios Gaudí 2016
Mejor Ópera Prima –Premio Sant Jordi de Cinematografía 2016
Premio Pepón Coromina – Acadèmia del Cinema Català 2015
Mejor Película Joven – Festival Abycine 2015
Mejor Largometrage – Festival SomCinema Lleida 2015
Mejor Actor – NY Independent Film Festival 2015
Mejor Director y Mejor Actor – MANIFF Manchester Film Festival 2015
Mejor Director y Mejor Actor – Festival Islantilla 2015
Mejor Largometrage y Mejor Actor – Festival Internacional de Cinema en Català 2015
Mejor Largometrage – Festival de Cine Pequeño de Aspe 2015
Reparto
Borja Espinosa, Miki Esparbé, Maria Ribera, Pol López, Sara Espígul, Silvia Esquivel
Créditos
- Dirección y guion / Sergi Pérez, Èric Navarro, Roger Padilla
- Fotografía / Julián Elizalde (A.E.C), Bet Rourich
- Montaje / Liana Artigal
- Música / Àlex Sardà
- Arte / Teresa Caballero
- Vestuario / Ester Palaudàries
- Diseño de sonido / Agost Alustiza
- Sonido directo / Anna Harrington
- Dirección de producción / Carlos Pequerul, Xesc Estapé, Aritz Cirbián
- Producción ejecutiva / Aritz Cirbián
- Producción asociada / Martin Samper
- Producida por / Sergi Pérez, Eduard Broto, Aritz Cirbián
Bio director
Graduado en la ESCAC, dirigió los cortos El buen aviador (2005) y Vestido nuevo (2007), así como videoclips de Manel o Mishima, antes de embarcarse en este primer largo, que fue presentado en el Festival de Sevilla.
Ficha técnica
- Título original: EL CAMÍ MÉS LLARG PER TORNAR A CASA
- País: España
- Año de producción: 2014
- Formato de proyección: DCP
- Duración: 85 minutos
- Idioma y subtítulos: Catalán, español
- Disponibilidad: Estreno el 15 de mayo de 2015
Prensa
- "Sobresale por su contundencia, su solidez formal y su falta de concesiones" ★★★★ Carles Matamoros - Caimán Cuadernos de Cine
- “Una de las películas españolas más brillantes, opresivas, devastadoras y deslumbrantes del año.” Luis Martínez - El Mundo
- “Tensa, hostil, radical” Sergi Sánchez - Fotogramas
- “Magnífica ópera prima. Una impactante meditación sobre el dolor causado por la pérdida” Nando Salvà - El Periódico
- “Con el corazón en un puño y prácticamente sin respiro, uno acaba por volver a casa con la estimulante sensación de haber ‘padecido’ (en el mejor de los sentidos) uno de los debuts más prometedores y asombrosos del cine español reciente.” Joan Sala - Filmin
Proyecciones
- ESTRENO EN CINES - 29 de mayo de 2015
- Disponible en Filmin
Cartel
