Sinopsis
Una pareja de ancianos pasan los días en su casa, conviviendo con su soledad y sus dolencias, y enfrentándose a la amenaza de su inminente traslado a una residencia. Huyendo del costumbrismo, rechazando cualquier tipo de sentimentalismo fácil, esta película sigue sus pasos con absoluto rigor, con disciplina espartana, como si se tratara de dos héroes en decadencia, envueltos en una luz crepuscular y repitiendo los mismos gestos días tras día, se supone que hasta el fin de los tiempos. Así es como Hermes Paralluelo consigue el retrato más honesto posible de sus abuelos, ya no las marionetas de una memoria a veces forzada, sino dos simples cuerpos que siguen moviéndose a pesar de envejecer. En eso consiste todo, al fin y al cabo.
PREMIOS:
- Mejor Largometraje – Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
- Premio Signis – Festival Internacional de Mar de Plata
- Premio Mejor Documental – Festival Internacional de Bratislava
- Mención Especial – Festival Internacional De Palm Springs
- Ibermedia Mejor Pitching – Docs Barcelona 2013
- Beca Cinescope De Ibermedia Mérida (Venezuela) 2013
SELECCIONADO EN:
- Festival Internacional de Cine de San Sebastian – Nuevos Directores
- Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
- Festival Internacional de Cine de Rio De Janeiro
- Ficunam
- Festival Internacional de Cine de Guadalajara
- Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias
- Festival Internacional de Cine de Seattle
- Ibaff
- Festival de Málaga
- D’A – Festival Internacional de Cinema D’Autor de Barcelona
- Documenta Madrid
Reparto
Felisa Lou, Antonio Paralluelo
Créditos
- Dirección y guion / Hermes Paralluelo
- Fotografía / Julián Elizalde
- Montaje / Iván Guarnizo, Hermes Paralluelo
- Sonido / Federico Disandro
- Producción / El Dedo en el Ojo S.L. (España), Janus Films (Colombia), TVE
Bio director
Hermes Paralluelo debutó en el largometraje con Yatasto (2011) y con No todo es vigilia ha conseguido poner firmes a gran parte de la crítica internacional, ya sea en San Sebastián, Mar del Plata o Cartagena de Indias.
Ficha técnica
- Título original: NO TODO ES VIGILIA
- País: España, Colombia
- Año de producción: 2014
- Formato de proyección: DCP
- Duración: 98 minutos
- Idioma y subtítulos: Español
- Disponibilidad: Estreno el 15 de mayo de 2015
Prensa
- “Hay en No todo es vigilia un enorme deseo de retratar esos rostros cansados, esos cuerpos ralentizados, esas renuncias, y al mismo tiempo el empeño de seguir viviendo” Eulàlia Iglesias – Caimán Cuadernos de Cine
- “No todo es vigilia se mantiene fiel al parsimonioso ritmo vital de sus protagonistas, y consigue poner en imágenes algo misterioso y fascinante” ★★★★ Manu Yáñez - Fotogramas
- “Un pequeño y valioso film” ★★★ Diego Batlle – Otros cines
- “Un soberbio ejemplo de la capacidad para la observación y el sosiego narrativo” La Vanguardia
Proyecciones
- ESTRENO EN CINES - 15 de mayo de 2015
- Disponible en Filmin
Cartel
